Share My Creation Aplicacion para el Control de Animales en una Finca Ganadera

La presente aplicación ha sido desarrollada para el control de los animales en una finca de engorde de ganado.
Como se sabe, una finca ganadera puede tener distintos fines: la producción de leche; la produccion de becerros (denominada ganaderia de cria) y el engorde ganado.
El sistema de producción de engorde de ganado, se basa en la compra de animales con un peso promedio de unos 300 kilogramos, para llevar a un peso final cercano a los 500 kilogramos.
Durante el proceso de producción, el ganadero realiza diversas actividades de manera frecuente:
- Pesa los animales con el fin de determinar las ganancias de peso
- Realiza distintos controles sanitarios, entre ellos, las vacunaciones.
- En algunas ocasiones, realiza registros fotográficos de los animales.
- Registra la condición corporal de los animales, a través de una escala que permite dar una calificación cuantitativa (un tanto subjetiva) de la condición en la que se encuenrra un animal.
- Debe registrar las compras de animales.
- Registra la venta de animales
- Compara, de manera frecuente, los resultados obtenidos con las metas propuestas.

Para ayudar con la gestión de ese proceso de producción, se ha desarrollado esta aplicación móvil.
La misma cuenta con una base de datos local, que permite registrar cada uno de los eventos mencionados. De esta forma, el usuario puede visualizar los distintos registros, incluso sin necesidad de tener cobertura, situación común en las fincas ganaderas.
Yoinformación de la base de datos local se sincroniza con una base de datos MySql, ubicada en un servidor, que permite que la información registrada por cualquier usuario, pueda ser visualizada por cualquier otro trabajador de la finca o su propietario.

La aplicación comienza con una pantalla animada, que muestra el nombre de la empresa y su misión.

1746057315442.png


A los pocos segundos de aparecer esa animación, se muestra la pantalla del Iniciar sesión.
1746057381949.png


Una vez logueado el usuario, aparece la pantalla principal, en la que se muestran 6 elementos clave de la App:
- La Ficha de cada animal, que permite visualizar un listado de cada uno de los animales;
- La opción de Inventarios, que permite visualizar las distintas categorías de animales.
- El botón de registro de las compras, ventas, muertes, nacimientos, traslados y consumos de animales.
- El botón de los informes
- La opción de pesaje, que constituye el evento más frecuente del proceso productivo.
- La ficha de configuración
1746057601147.png

Adicional a estos botones centrales, la App tiene un menú hamburguesa, a través del cual, básicamente se permite la sincronización entre la base de datos local y la base de datos del servidor y un botón de ayuda.

Para cada animal se crea una ficha, a través de un número único que debe identificarlo. De esa forma, se registran para cada animal, los datos básicos como el sexo, peso de entrada, fecha de comora, origen, vndedor, entre otros. De igual forma, se registran cada uno de los pesajes, de los eventos sanitarios, las fotografías y los traslados.
1746057853715.png

Como puede verse en la imagen anterior, a través del botón Ficha, se genera una lista de cada uno de los animales de la finca. La pantalla tiene un texto de edición que permite filtrar por número de identificación.
Al seleccionar un animal, se visualiza su ficha individual, tal como puede notarse en la siguiente imagen:
1746057990183.png
1746058008807.png
1746058041363.png


Cada pestaña de la ficha, permite ver el detalle de la información del animal.

En la opción de Inventario, se muestran las distintas categorías de animales (Toros, vacas, mautes, mautas, entre otros)
Un botón con el signo "+" permite agregar un nuevo animal, que se incorpora al inventario de manera automática.
1746058237746.png
1746058263474.png

Al seleccionar cualquiera de las categorias animales, se visualiza cada uno de los animales de esa categoria. Si se selecciona algun animal en particular, se muestra la ficha individual del mismo.
El menú superior de esa pantalla, permite seleccionar la opción de "Proyectar salidas a matadero", lo que permite estimar la cantidad de animales que alcanzan el peso de salida de la finca y que se destinan a la venta. Es una opción de gran importancia para el ganadero, ya que le permite proyectar el flujo de caja, es decir, los ingresos que podría obtener a futuro.
1746058453172.png

Esta proyección de salida se puede visualizar tanto en forma de listado (como en la imagen), así como en forma gráfica, mostrando la cantidad de animales por mes.
A través de la opción Reportes, se pueden generar distintos informes que facilitan la toma de decisiones del ganadero.
1746058555421.png


Estos informes pueden visualizarse en pantallas o ser generados en formato pdf y excel, para su exportación e impresión.
Los mismos constituyen los informes técnicos más importantes en un sistema de producción de ganadería de engorde.
Para finalizar, la Opción Configuración, permite crear fincas, crear usuarios, crear proveedores, crear eventos sanitarios, crear compradores y establecer metas.
 

Attachments

  • 1746057580313.png
    1746057580313.png
    310.4 KB · Views: 118

virpalacios

Active Member
Licensed User
Longtime User
La presente aplicación ha sido desarrollada para el control de los animales en una finca de engorde de ganado.
Como se sabe, una finca ganadera puede tener distintos fines: la producción de leche; la produccion de becerros (denominada ganaderia de cria) y el engorde ganado.
El sistema de producción de engorde de ganado, se basa en la compra de animales con un peso promedio de unos 300 kilogramos, para llevar a un peso final cercano a los 500 kilogramos.
Durante el proceso de producción, el ganadero realiza diversas actividades de manera frecuente:
- Pesa los animales con el fin de determinar las ganancias de peso
- Realiza distintos controles sanitarios, entre ellos, las vacunaciones.
- En algunas ocasiones, realiza registros fotográficos de los animales.
- Registra la condición corporal de los animales, a través de una escala que permite dar una calificación cuantitativa (un tanto subjetiva) de la condición en la que se encuenrra un animal.
- Debe registrar las compras de animales.
- Registra la venta de animales
- Compara, de manera frecuente, los resultados obtenidos con las metas propuestas.

Para ayudar con la gestión de ese proceso de producción, se ha desarrollado esta aplicación móvil.
La misma cuenta con una base de datos local, que permite registrar cada uno de los eventos mencionados. De esta forma, el usuario puede visualizar los distintos registros, incluso sin necesidad de tener cobertura, situación común en las fincas ganaderas.
Yoinformación de la base de datos local se sincroniza con una base de datos MySql, ubicada en un servidor, que permite que la información registrada por cualquier usuario, pueda ser visualizada por cualquier otro trabajador de la finca o su propietario.

La aplicación comienza con una pantalla animada, que muestra el nombre de la empresa y su misión.

View attachment 163770

A los pocos segundos de aparecer esa animación, se muestra la pantalla del Iniciar sesión.
View attachment 163771

Una vez logueado el usuario, aparece la pantalla principal, en la que se muestran 6 elementos clave de la App:
- La Ficha de cada animal, que permite visualizar un listado de cada uno de los animales;
- La opción de Inventarios, que permite visualizar las distintas categorías de animales.
- El botón de registro de las compras, ventas, muertes, nacimientos, traslados y consumos de animales.
- El botón de los informes
- La opción de pesaje, que constituye el evento más frecuente del proceso productivo.
- La ficha de configuración
View attachment 163773
Adicional a estos botones centrales, la App tiene un menú hamburguesa, a través del cual, básicamente se permite la sincronización entre la base de datos local y la base de datos del servidor y un botón de ayuda.

Para cada animal se crea una ficha, a través de un número único que debe identificarlo. De esa forma, se registran para cada animal, los datos básicos como el sexo, peso de entrada, fecha de comora, origen, vndedor, entre otros. De igual forma, se registran cada uno de los pesajes, de los eventos sanitarios, las fotografías y los traslados.
View attachment 163774
Como puede verse en la imagen anterior, a través del botón Ficha, se genera una lista de cada uno de los animales de la finca. La pantalla tiene un texto de edición que permite filtrar por número de identificación.
Al seleccionar un animal, se visualiza su ficha individual, tal como puede notarse en la siguiente imagen:
View attachment 163775 View attachment 163776View attachment 163777

Cada pestaña de la ficha, permite ver el detalle de la información del animal.

En la opción de Inventario, se muestran las distintas categorías de animales (Toros, vacas, mautes, mautas, entre otros)
Un botón con el signo "+" permite agregar un nuevo animal, que se incorpora al inventario de manera automática.
View attachment 163778View attachment 163779
Al seleccionar cualquiera de las categorias animales, se visualiza cada uno de los animales de esa categoria. Si se selecciona algun animal en particular, se muestra la ficha individual del mismo.
El menú superior de esa pantalla, permite seleccionar la opción de "Proyectar salidas a matadero", lo que permite estimar la cantidad de animales que alcanzan el peso de salida de la finca y que se destinan a la venta. Es una opción de gran importancia para el ganadero, ya que le permite proyectar el flujo de caja, es decir, los ingresos que podría obtener a futuro.
View attachment 163780
Esta proyección de salida se puede visualizar tanto en forma de listado (como en la imagen), así como en forma gráfica, mostrando la cantidad de animales por mes.
A través de la opción Reportes, se pueden generar distintos informes que facilitan la toma de decisiones del ganadero.
View attachment 163781

Estos informes pueden visualizarse en pantallas o ser generados en formato pdf y excel, para su exportación e impresión.
Los mismos constituyen los informes técnicos más importantes en un sistema de producción de ganadería de engorde.
Para finalizar, la Opción Configuración, permite crear fincas, crear usuarios, crear proveedores, crear eventos sanitarios, crear compradores y establecer metas.
Excelente Ricardo, Felicidades, tienes planes de comercializar la aplicación? yo manejo de produccion de granjas porcinas, me parece muy intersante tu aplicacion,
Saludos
 

Ricardo Castillo

Member
Licensed User
Excelente Ricardo, Felicidades, ¿tienes planes de comercializar la aplicación? Yo manejo de produccion de granjas porcinas, me parece muy interesante tu aplicacion,
Saludos
Saludos.
Gracias por su comentario.
Utilice la aplicación como parte del servicio que ofrece a fincas ganaderas. En realidad soy agrónomo y comienzo a desarrollar por entretenimiento.
Estoy culminando el desarrollo de una aplicación de ganadería más completa, que pronto publicare en este foro. Esa si la he desarrollado para ofrecerla comercialmente.
Es interesante lo que me comentas de las fincas porcinas. Excelente
Estamos para servirte
 

virpalacios

Active Member
Licensed User
Longtime User
Hola, muchas gracias por tus comentarios. Muy bien que un experto en el área este en el desarrollo, con tu experiencia la app estará muy completa.

Saludos Cordiales
 

werner_Fourie

Member
Licensed User
Longtime User
Very Nice..We could assist You in adding a complete weigh scale interface via blue-tooth or WIFI. Calibration and setup done from Your device..Complete water and submersion proof..Image quality might be poor..
ScaleInterface.jpg
 

Ricardo Castillo

Member
Licensed User
Muy bien. Podríamos ayudarle a agregar una interfaz completa para báscula por Bluetooth o Wi-Fi. La calibración y configuración se realizan desde su dispositivo. Es totalmente resistente al agua ya la inmersión. La calidad de la imagen puede ser deficiente.View attachment 164110

Muy bien. Podríamos ayudarle a añadir una interfaz completa para báscula por Bluetooth o Wi-Fi. La calibración y configuración se realizan desde su dispositivo. Es totalmente resistente al agua y a la inmersión. La calidad de la imagen puede ser deficiente.View attachment 164110
Saludos Werner. Ante todo gracias por tu comentario e interés.
En la actualidad, la aplicación se conecta con un lector de chip de identificación animal a través de BT.
Cada uno de los animales de la finca, tiene un chip de identificacion animal. El lector de chip se conecta via BT con la aplicación y, al pasar el lector cerca de un animal, el numero del chip (de 16 digitos) es leido por la App y, a traves de una tabla de la base de datos, convierte el numero del chip en el numero que el animal tiene tatuado en su pierna, visualizandolo en un edittext.
La verdad nunca he intentado realizar la comunicación con un dispositivo como una balanza, por lo que suena muy interesante tu propuesta.
Estamos para servirle
 
Top